Dejar claro que no soy tatuadora ni médico
Me baso en mi experiencia personal, los consejos de mi tatuador
y toda la información leída en internet
Hoy vengo con la última parte sobre el tema tatuajes. Si os perdisteis algún post y os interesa, os dejo aquí los enlaces:
Para refrescaros la memoria... me hice los tatuajes en noviembre, unas flores en el empeine y una pequeña frase en la zona baja de la pierna. El de las flores me tardó casi un mes en cicatrizar por completo, el otro en dos semanas estaba perfecto. Una vez curados, perdí intensidad en el color así que pedí cita para retocarlo. Y aquí tenéis la imagen del mismo día del retoque.
En la imagen no se ve todo lo bonito que es. No puedo estar más contenta con el trabajo de mi tatuador que me parece de los mejores que jamás he visto. Es un verdadero artista, perfeccionista hasta el extremo. Todo un profesional.
Os dejo aquí su dirección de Facebook e Instagram para que podáis ver los trabajos tan impresionantes que tiene. El estudio de tatuaje donde trabaja está en Benalmádena, Málaga.
Os dejo aquí su dirección de Facebook e Instagram para que podáis ver los trabajos tan impresionantes que tiene. El estudio de tatuaje donde trabaja está en Benalmádena, Málaga.
Y ahora vamos con las preguntas que yo creo que casi todos nos hacemos después de hacernos un tatuaje.
¿Todos los tatuajes deben retocarse?
Pues como casi siempre, ésto depende de su curación y del tipo de piel. Yo seguí todos los pasos a la perfección pero aún así perdió intensidad. Con el paso del tiempo y debido a las exposiciones del sol, los tatuajes también van perdiendo color.
Aunque retocar ya es una cuestión personal. Hay gente que le gustan los tatuajes como desvanecidos, más difuminados. A mí personalmente, me gusta que se vean bien marcados, con color intenso.
¿Cuándo hay que retocarlo y dónde?
Una vez que esté completamente curado, podéis ir cuando queráis. Eso sí, yo no iría ni en fechas muy frías ni muy cálidas, por el tema de la curación. Si estáis contentas con el trabajo de vuestro tatuador, le pedís una cita a él.
¿Qué precio tiene retocarlo y cuanto tiempo se tarda?
Depende del tatuador y supongo del retoque. A mí no me cobraron nada y estuvo conmigo más de una hora, pero ya os digo, eso es según el tatuador. Cuando pidáis la cita, lo preguntáis para no llevaros sorpresas.
¿Duele retocar un tatuaje?
Ay amigas... tengo que seros sinceras, vi un poquito las estrellas jajaja. Duele más el retoque, que hacer el tatuaje. Eso sí, es soportable, no os vais a desmayar ni nada por el estilo :P También pensad que va a tardar mucho menos.
¿Cómo y cuánto tarda en curar?
Debemos hacer casi lo mismo que recién hecho. Lo laváis mañana y noche con un jabón suave, yo use uno de herboristería de aloe vera. Después de cada limpieza tenéis que hidratarlo. Para mí, la mejor crema para ésto es la nivea de lata azul de toda la vida. Ya sabéis, una capa finita, no lo hidratéis en exceso.
La descamación de la piel en el retoque es mucho menor que el día en que te lo haces. Se despelleja solo un poco y la curación es mucho más rápida. En una semanita, a lo mucho una y media en el caso del pie, está curado.
Imágenes del antes y del después del retoque de mi tatuaje
Como más vale una imagen que mil palabras, os pongo aquí las fotos para que veáis la gran diferencia. Las más oscuras son el mismo día del retoque. Cuando se cura se quedan algo más claritos, pero muy muy poco.
Espero que os haya gustado la entrada y sobre todo que os haya resultado útil. Si tenéis alguna pregunta más me lo ponéis en los comentarios. También quiero conocer vuestras opiniones y que me contéis si a vosotras os ha pasado lo mismo.
¿Todos los tatuajes deben retocarse?
Pues como casi siempre, ésto depende de su curación y del tipo de piel. Yo seguí todos los pasos a la perfección pero aún así perdió intensidad. Con el paso del tiempo y debido a las exposiciones del sol, los tatuajes también van perdiendo color.
Aunque retocar ya es una cuestión personal. Hay gente que le gustan los tatuajes como desvanecidos, más difuminados. A mí personalmente, me gusta que se vean bien marcados, con color intenso.
¿Cuándo hay que retocarlo y dónde?
Una vez que esté completamente curado, podéis ir cuando queráis. Eso sí, yo no iría ni en fechas muy frías ni muy cálidas, por el tema de la curación. Si estáis contentas con el trabajo de vuestro tatuador, le pedís una cita a él.
¿Qué precio tiene retocarlo y cuanto tiempo se tarda?
Depende del tatuador y supongo del retoque. A mí no me cobraron nada y estuvo conmigo más de una hora, pero ya os digo, eso es según el tatuador. Cuando pidáis la cita, lo preguntáis para no llevaros sorpresas.
¿Duele retocar un tatuaje?
Ay amigas... tengo que seros sinceras, vi un poquito las estrellas jajaja. Duele más el retoque, que hacer el tatuaje. Eso sí, es soportable, no os vais a desmayar ni nada por el estilo :P También pensad que va a tardar mucho menos.
¿Cómo y cuánto tarda en curar?
Debemos hacer casi lo mismo que recién hecho. Lo laváis mañana y noche con un jabón suave, yo use uno de herboristería de aloe vera. Después de cada limpieza tenéis que hidratarlo. Para mí, la mejor crema para ésto es la nivea de lata azul de toda la vida. Ya sabéis, una capa finita, no lo hidratéis en exceso.
La descamación de la piel en el retoque es mucho menor que el día en que te lo haces. Se despelleja solo un poco y la curación es mucho más rápida. En una semanita, a lo mucho una y media en el caso del pie, está curado.
Imágenes del antes y del después del retoque de mi tatuaje
Como más vale una imagen que mil palabras, os pongo aquí las fotos para que veáis la gran diferencia. Las más oscuras son el mismo día del retoque. Cuando se cura se quedan algo más claritos, pero muy muy poco.
Espero que os haya gustado la entrada y sobre todo que os haya resultado útil. Si tenéis alguna pregunta más me lo ponéis en los comentarios. También quiero conocer vuestras opiniones y que me contéis si a vosotras os ha pasado lo mismo.
¿Os gustan los tattoos?
Un besazo!!
Pues son preciosos! Genial toda la información! besos
ResponderEliminarGracias guapetona ;)
EliminarEl de las flores es una preciosidad. Lástima que tenga la piel tan sensible, por que me encantaría hacer alguno :S
ResponderEliminarGrapando Mariposas
.
Es justo lo que quería, que parecieran flores reales
EliminarQuiero saber cuantos dias cicatriza un tatuaje
EliminarQuiero saber cuantos dias cicatriza un tatuaje
EliminarMe encantan los tatuajes pero no termino de animarme. Sé exactamente dónde y cómo lo quiero pero me da miedo. Me he leído tus entradas de "pe a pa" como suele decirse y cada vez estoy más convencida. Gracias por compartir tu experiencia en el tema =)
ResponderEliminarUn saludo
Gracias a vosotras por leerme y comentar. Pues que no te de susto. De los sitios que más duele es el pie, y ya te digo yo que no es para morirse. Vas con tantas ganas que luego hay momentos que ni te acuerdas que te están tatuando
EliminarMuchas gracias por toda la información, creo esto le va a interesar a mi novio, que quiere hacerse un tatuaje dentro de poco.
ResponderEliminarUn saludo!
Espero que le sea de ayuda, gracias a vosotras. Mi novio va mañana para acabarse el suyo.
Eliminar¡¡Es precioso el tatuaje!! Merece la pena sufrir un poquito!! Besos.
ResponderEliminarPor supuesto! Si tienes ganas, las molestias las pasas encantada ;)
EliminarEncontrar a un tatuador que té de confianza es de lo más importante. Yo aún no me tengo ninguno pero ya estoy pensando en como será mi primer tattoo!Un beso!:)
ResponderEliminarJaja, pues que sepáis que ésto engancha!
Eliminaryo estoy pensando hacerme uno y la verdad que me lo estoy pensando muy bien jeje
ResponderEliminarYo afortunadamente he dado con un tatuador q me ha pillado el gusto y estoy encantada con su trabajo y con él. Y todavía no me he tenido q repasar ninguno, y eso q son tattoos japos a color. Pero eso sí...siempre los llevo hiper-hidratados y nada de sol...protección solar pantalla total, jejejejjeje...vamos, que me dan más gastos que un hijo ;) S!!
ResponderEliminarJajaja, si, si. Un tattoo hay que curarlo y prestarle atención. Yo con el mío también estoy encantada.
EliminarMe encantan como te han quedado! saludos!
ResponderEliminarYo tengo uno desde hace 5 años y tampoco ha sido necesario un retoque, no sé si mas adelante tendré que hacerlo. A veces ya se me olvida que lo tengo!!
ResponderEliminarBesitos!
http://piolinaysussecretos.blogspot.com
Eso me pasa a mí. Ya no te acuerdas y cuando lo ves, dices, que cosa más bonita jajaja
EliminarEs que es un vicio
ResponderEliminarEs realmente precioso el tatuaje de las flores, me he quedado un rato mirando todos los detalles, la verdad es que el tatuador ha hecho un buen trabajo y es super detallista, con lo que me gustan a mi las flores...
ResponderEliminarBesitos
Gracias guapetona! Yo la verdad, es que más contenta no puedo estar :D
Eliminar¡Hola! yo creo que la cuestión del dolor, aparte de la zona, depende muchísimo del tamaño, un tatu pequeño lo puede aguantar todo el mundo, pero una espalda entera o una manga...buff, cuanto más tiempo pase más va doliendo. Yo tengo en ambas muñecas, uno pequeño fue media hora y ni lo noté, el otro es mucho más grande y al final sí que me dolía y mucho jajaja.
ResponderEliminarY en cuanto al color, pues depende de taaantas cosas, de la tinta, de la piel, tengo uno en la barriga con colores rojos, morados, malvas, amarillos, y está perfecto, y tiene más de 15 años. Y sol le ha dado todo el del mundo porque nunca me acuerdo de echarme crema ahí :P
Yo también tengo uno en la barriga desde hace ... 7 años. Es en negro, pero tampoco se le ha ido nada de color. El pie también es una zona que está en continuo roce.
EliminarClaro, en mi caso el empeine es de los más molestos. Un besito!!
Soun súper bonitos, tengo muchas ganas de hacerme uno que tengo en mente, pero me da muchísimo miedo.
ResponderEliminarte ha quedado supercompleto!!
ResponderEliminar^^
besitos!
Hola!!
ResponderEliminarNos encanta tu tattoo^^ Sin duda es precioso:) Nosotros nos queremos hacer uno pero...nos da pavor las agujas jejejeje.
Tenemos una nueva entrada en nuestro Blog, en la que te desvelamos todo lo que ocurrió en el festival de Coachella 2013 al que acuden TODOS los famosos, te contamos quienes acudieron, los modelitos que llevaron y los desmadres que se produjeron....
¿Te lo vas a perder?
Te esperamos en:
http://elpinceldecolores.blogspot.com.es/
Hola!!! Como me ha gustado ver tus tattos!!! Yo estoy casi casi decidida a hacerme mis tres patitas de perro. Esta semana santa estuve a punto, porque estuve con unos amigos y el chico es tatuador. Cuando le dije que si, al final me raje... jajajajaja. Pero tengo muchas ganas de hacermelo!!!
ResponderEliminarDear, you have a great blog .
ResponderEliminarI think we should follow each other !
What do you say ?
Kisses~
A mi me toca retocarme uno de ellos ya, pero vamos para el calor, así que lo dejo para el otoño.
ResponderEliminarBesos!
Me gustan mucho las flores, han quedado muy realistas!
ResponderEliminarPuf..yo con esto tengo un dilema, me apetece muchisimo tener uno, pero no me decido por el qué ni en qué sitio, el dolor también me tira para atrás pero a ver si me decido!
Besos!
En el dolor no pienses, es solo un ratito y más que nada está en la cabeza. Empieza por algo pequeñito en una zona con carne y no con hueso :P
EliminarQue bonitas las flores, me encantan! Pero yo no podría hacerme un tatuaje, como mucho soporto los piercings y aún así me duelen (Aunque me dolieron más los agujeros de las orejas, los de los pendientes normales.. Que raro xD). Estoy segura de que me desmayaría con un tatuaje, doy fe, de verdad XD
ResponderEliminarUn beso!
Jjajajaja, anda yaaa!! No te creo! Pero eso también me pasó a mi. El piercing del ombligo ni me enteré y el de la oreja me molestó más
EliminarNo tengo tatuajes y por el momento no tengo en mente hacerme ninguno. Pero la información que nos aportas nos ayuda a hacernos una idea de como es y para aclarar las dudas.
ResponderEliminarBss!
Ainss yo lo pienso y no podría jajaja, me da mucho palo. Mi marido tiene dos tatuajes en la espalda por la zona de los hombros y aún no ha tenido que retocarlos pero de pensar que eso se hace con un aguja me dan escalofríos y todo jajaja.
ResponderEliminar¡¡Qué valiente eres!! Te han quedado genial guapa
Besotes!!!
me encantan tus tatuajes. EL mío está sin retocar, es verdad que ha perdido color pero me gusta porque está tan integrado con mi piel que parece que nací con él
ResponderEliminarQue bonitos tus tatus! Yo no tengo ninguno porque me dan miedo las agujas..
ResponderEliminar¿Así que duele más el retoque? ¡Pues vaya! Muy buena tu serie sobre tatuajes, me ha ayudado mucho, ¡gracias!
ResponderEliminarSí que duele un poco más el retoque. Quizás es por lo que dice el tatuador. La primera vez vas nerviosa lo que hace que suba la adrenalina. La adrenalina según me dice, hace que sintamos menos el dolor. También al retocar vas directamente a meter tinta, no es como empezar ha hacer el diseño que son trazos finos
EliminarQuedó genial. Es muy bonito :) Yo estoy en plena fase de curación del mío y deseando seguir con más.
ResponderEliminarUn saludo!
Hola wapaa!! Me voy a tatuar un gatito medio dormido muy dulce con mi nombre en japonés k además yo misma lo confeccioné en el photoshop y sería en el omoplato cerca del hombro k duele poquito y es bonita esa zona. La cuestión es k sería en invierno en diciembre o enero. Espero que cuando se me cure no me lo tengan que retocar me gustan los tattoos desvanecidos pero depende, hay gente que se ha hecho tatuajes en negro y jamás se han retocado después de años, también dicen que la crema analgésica aunque reduzca el dolor es mejor no echártela porque puede absorber tinta.
ResponderEliminarLo del retoque depende. Depende primero del tatuador. Este muchacho hace las líneas muy finas, apenas se notan, entonces la cantidad de tinta es menor. Tengo otro tatuaje, que me hizo otro tatuador en la zona de la barriga. Llevo 8 años con él y nunca me lo he retintado.
EliminarDepende también de la zona. El pie es una zona más seca y muy expuesta al sol en verano. Eso hace que la tinta pueda borrarse un poquito. Y por último la piel de cada persona.
Lo de la crema yo no te lo recomendaría. Porque según los tatuades acolcha la piel, lo que hace que la tinta entre peor y que tú no sientas el dolor real, con el inconveniente de no saber si te está haciendo más daño de la cuenta, es decir, no podrás saber si algo falla.
Espero haberte ayudado ;) Un besazo!
No, si de todas maneras no tenía pensado echarme la crema analgésica por ese motivo jejej. Soy un poco tolerante al dolor y no me dan miedo las agujas además soporté el dolor del piercing de la nariz y de las muelas de juicio. Pero eso sí espero que no me duela demasiado y me quede bonito. Yo me hidrato la piel todos los días. Un besazo ;)
EliminarEntonces no vas a tener problema. Yo no voy a quitarme las muelas por el dolor, y sin embargo tengo un tatuaje en el empeine. Así que tú, ni lo notarás ;)
EliminarHola, mira me retoqué mi tatuaje hace 3 semanas y he estado siguiendo tus pasos a la perfeccion.. el caso es que aun no se me ha curado... se me cayeron un par de costritas la primera semana pero ahi sigue el resto.. estoy algo preocupado
ResponderEliminarNo tienes por qué asustarte. Cada zona del cuerpo tiene su tiempo de curación. Por ejemplo, en mi caso, en el pie fue el que más tardo, y sino recuerdo mal creo que pasó cerca de un mes. Cada piel y cada zona es diferente. Tú mientras no veas nada raro, no te preocupes. Lo que no debes ver es costras infectadas, o que sientas dolor, que supure, o sangre, ... Pero mientras que solo sea la piel cayéndose, no hay problema.
EliminarUn saludo!!
Pues me quitas un peso de encima. Por lo que he leido en otra entrada tuya, el proceso de curacion va bien, pero yo pensaba que se habia detenido. Tambien me han dicho que puede ser porque tiene demasiado relieve. En cualquier caso, muchisimas gracias.
EliminarUn saludo y felicidades por tu blog ;)
Claro, depende también de la cantidad de tinta que tenga el tatuaje. Pero vamos, que mientras solo sean pellejitos, no hay problema. Solo es esperar. Muchas gracias a ti por visitarme ;)
EliminarHola yo me hice uno ayer y me gustaría saber lo he estropeado al haberle puesto una gasa para dormir ya que cuando me levante estaba todo el tatu en ella muchas gracias espero respuesta
ResponderEliminarHola yo me hice uno ayer y me gustaría saber lo he estropeado al haberle puesto una gasa para dormir ya que cuando me levante estaba todo el tatu en ella muchas gracias espero respuesta
ResponderEliminarNo te preocupes, un tatuaje no puede estropearse de esa forma ya que la tinta está dentro de la piel. A mi me ocurrió lo mismo con el primer tatuaje, no lo tapé, pero al despertar tenía el diseño copiado en la sábana!
EliminarLa piel va expulsando parte de tinta, de ahí que hayas manchado la gasa. No es nada raro. Lo que sí recomendaría es que no taparas el tatuaje, a menos que vaya a rozarse con un zapato, un vaquero,...
Lo mejor para que cicatrice bien es tenerlo al aire libre, sin nada de sol, piscinas y agua de mar, y muy importante teniendo mucha higiene e hidratarlo bien sin ser excesivos.
Un saludo!
Que tal, te agradezco por la información, mi pregunta es ¿Cuando te haces el retoque el proceso de curación y cuidado es el mismo de 2 a 3 semanas como cuando recién te lo haces? Esto para saber si debo descansar del gym y ese tipo de cosas pues a me gustaría que mi tatuaje quede de color intenso como el tuyo
ResponderEliminarHay que seguir los mismos pasos, es decir, lavarlo un par de veces e hidratarlo, pero tarda bastante menos en curarse. Date cuenta que ya está el diseño completamente hecho. Es solo ir dando retoques donde lo necesite. Se tarda mucho menos tiempo en hacerlo, la inyección de tinta en la piel también es menor por lo que, el tiempo de curación también es bastante menor.
EliminarYa depende como siempre de la zona y del tipo de piel que tengas. Pero vamos, en una semana o semana y media suele estar más que curado. Recuerda que nada de sol, ni de taparlo, ni hidratarlo o lavarlo en exceso.
Por el tema gym, siempre es mejor descansar por lo menos de 2 a 3 días. Aunque para serte sincera, mi novio se ha hecho ya unos cuantos y bastante grandes y al día siguiente ha ido al gym y a jugar a fútbol sin problemas, aunque yo pienso que es un riesgo innecesario de que se infecte el tatuaje.
Un saludo y espero haberte ayudado ;)
Jajajaja, esa zona duele un poco eh??
ResponderEliminarMuchas gracias guapa, un besazo!
Hola me hize un tatuaje mediano en el brazo hace 4 días y estoy hinchado en el codo bastante y dolor. Lo hice hace 4 días pero no tengo fiebre ni bota líquidos raros, cuanto tardaría en sanar y desincharse
ResponderEliminar..gracias
Ah y el tatuaje tiene un poco de relieve
Quedara asi?/
Hola!
EliminarLo del relieve es normal. Hasta que no termine de cicatrizar por completo, no se quedará plano. Eso varía según la piel y la zona. En un par de semanas sería lo normal que estuviese ya prácticamente curado. La hinchazón va bajando poco a poco con los días. Ya debería de empezar a remitir. Puedes tomar ibuprofeno para la hinchazón, yo lo hacía.
Según lo que me dices, yo lo veo todo normal. Si la hinchazón siguiese durante 3 o 4 días más, sin bajar aunque sea un poco, yo te recomiendo visitar a tu médico para quedarte más tranquilo. Aunque ya verás como va mejorando.
Un saludo!
Hola mira te platico el sábado por la noche me hice mi tatuaje en la muñeca son letras y para el día de hoy viernes en la mañana se me ha atorado un pedacito de la costra en la cobija y me tiro un pedazo de la misma, lo que veo es que el color en esa zona aun no estaba bien fijo por que se ve blanquezco y lo quiero bien negro, la pregunta es si tu me recomiendas esperar hasta que se caiga todo es que soy un poco exagerada y quiero saber si hay problema de ir al retoque ya
ResponderEliminarHola!
EliminarComo puedes ver en mis imágenes es completamente normal que te salgan pielecitas y costras en el tatuaje, y que por lo tanto se vez muy blancuzco. Tienes que esperar a que la piel esté completamente curada, para ver qué intensidad de color te queda y así decidir si retocarlo o no. Aún es muy pronto para ver el resultado final.
Un beso!
A mi punto de vista sí es bueno retocarse un tatuaje pero sí creo que es importante saber cuándo, porque hay quienes se lo retocan aún pasados pocos días, y creo que a veces eso puedo complicar la curación.
ResponderEliminarTengo un amigo que se acaba de hacer uno y me preguntó que si lo acompañaba al retoque pero le dije que era mejor que se esperara y me dijo que para qué. Me puse a investigar y encontré un artículo que habla acerca de lo importante que es el retoque y cuándo es mejor hacerlo. Se los comparto:
http://tatuajex.com/537/por-que-es-necesario-retocar-tatuajes
Toda la razón. Mejor esperar a que esté perfectamente cicatrizado.
EliminarHola, mi tatuaje ha perdido color, uso bepanthol y por lo que he leido nivea es de las mejores. ¿Puedo cambiar de crema? No se si eso afectaria al tatuaje...
ResponderEliminarSiento no haber visto tu sms antes pero te contesto por si puede servir a otra persona. No creo que haya problema en cambiar de crema.
EliminarUn besito!
hola, me hice mi primer tattoo en el tobillo hace semana y media con uno de los mejores tatuadores de la ciudad, no se que ha ocurrido xq he seguido todas las recomendaciones, pero ha perdido mucha intensidad pues tiene zonas blancuzcas y se ve bastante opaco...cuanto tengo que esperar para retocarlo? me tatue el 2 de abril, es posible retocarlo el 21?
ResponderEliminarhola, me hice mi primer tattoo en el tobillo hace semana y media con uno de los mejores tatuadores de la ciudad, no se que ha ocurrido xq he seguido todas las recomendaciones, pero ha perdido mucha intensidad pues tiene zonas blancuzcas y se ve bastante opaco...cuanto tengo que esperar para retocarlo? me tatue el 2 de abril, es posible retocarlo el 21?
ResponderEliminarHay pieles que aceptan mejor el color y otras que "escupen" más tinta por lo que hay que retocar. También depende de la zona, por lo menos en mi caso fue así. El de la barriga me lo hice hace 10 años y jamás lo he retocado.El del empeine si.
EliminarYo no te recomendaría retocarlo tan pronto, ya que, aun no estará curado. Es como si te caes y te levantas una postilla que ya tenías... puede haber infecciones. Yo esperaría hasta que estuviese por completo curado. Que no te molestase en ninguna zona y que al tacto estuviese liso. Sin costras o pielecitas.
Un saludo!
Hostia es super interesante lo que escribes en este blog!!!! La verdad que este blog y el blog.laescueladeltatuaje.com sois los mejores blogs acerca de estos menesteres!!! ;)
ResponderEliminarMy site also has a lot of useful information. If time allows, please visit once. 카지노사이트탑
ResponderEliminarI have seen good contents.
ResponderEliminarThe content on your site is great. I am impressed.카지노사이트