Buenas tardes!!
En el anterior post de favoritos (donde podréis ver precios, cantidades y caducidades), os enseñé este par de productos que uso en mi rutina facial de noche. Son el aceite puro de jojoba de la marca Marnys, y el gel de aloe vera puro de Santaverde.
Aquí, quiero dejar claro mi tipo de piel para que podáis guiaros. Es mixta/sensible. No tengo apenas brillos pero si muchas imperfecciones. En frente, nariz y barbilla me salen algunos granitos pequeños y esporádicos. El problema lo tengo en la parte alta de las mejillas donde se me crean de vez en cuando granos en plan acnéicos, porque no hay poro por donde poder "salir". Todo un poema de piel ...
El maravilloso "aceite" de jojoba
Voy a copiar tal cual, lo que ya os comenté sobre el aceite de jojoba y que me parece muy interesante. En realidad, no es un aceite, sino una cera líquida. No tiene un tacto untoso y graso (como por ejemplo el aceite de coco), sino que la piel queda suave, tersa e hidratada tras su uso regular.
El aceite de jojoba está indicado para los problemas de la piel tanto por sequedad extrema como por desequilibrios de sebo. Se dice que es bueno para las pieles grasas y mixtas porque esta cera líquida puede de algún modo imitar al sebo y por tanto “engañar” a la piel y detener así su producción.
El aceite de jojoba está indicado para los problemas de la piel tanto por sequedad extrema como por desequilibrios de sebo. Se dice que es bueno para las pieles grasas y mixtas porque esta cera líquida puede de algún modo imitar al sebo y por tanto “engañar” a la piel y detener así su producción.
Los usos que yo le doy son los siguientes:
- Como hidratante facial de noche. Los aceites son fotosensibles así que no nos puede dar el sol cuando lo hemos aplicado sino nos podrían salir manchas en la piel.
- Como contorno de ojos y como desmaquillante de ojos suave.
- Mezclado con el champú para equilibrar el cabello graso. Añadiríamos una cucharada sopera por cada 150ml de champú.
Gel de aloe vera puro de Santaverde
Ya todas conocemos las muchas y excelentes propiedades del aloe vera. Yo os voy a destacar ahora las que a mí me parecen más interesantes para mi piel mixta.
El aloe vera penetra en las tres capas de la piel: la epidermis, la dermis y la hipodermis. Así, expulsa al exterior las bacterias y los depósitos de grasa que taponan los poros de la piel. De ahí que en los primeros días de uso veamos la piel "peor". No es que el aloe nos de grasa, sino que está limpiando la piel desde dentro por lo que, pueden aparecer algunos granitos como me pasó a mí.
Pero usándolo de forma continua lo que hace es regular y limpiar la piel. Además, es un gran regenerador celular, cicatrizante, tonificador, ayuda a evitar las arrugas prematuras y retrasa la aparición de las propias de la edad.
¿Y por qué mezclo el gel de aloe vera con el aceite de jojoba?
El aloe vera tiene muchas propiedades pero también es bastante astringente. No lo podría usar solo porque a pesar de que mi piel es mixta, también tiende a deshidratarse en ciertas zonas.
Por lo tanto, lo que hago después de limpiar mi piel es poner aceite de jojoba y encima el gel de aloe vera puro. Así, el aceite de jojoba me hidrata en profundidad a la vez que me regula y el gel de aloe vera me regula también y limpia la piel de forma profunda. Ambos además ayudan a tener la piel más tersa y según dicen, retrasa la aparición de las primeras arrugas de expresión.
En resumen, que son mi pareja perfecta. Desde que los uso, unos 3 meses, tengo la piel muy bonita, sin apenas rojeces, se me forman menos granos internos y también menos granitos de los "normales". Mi piel se ve mucho más sana.
Dejar claro antes de despedirme, de que si queréis seguir una rutina como ésta los productos deben ser 100% puros, sino no tendrán los mismos beneficios, es más, podría empeorar vuestra piel ya que llevarían ingredientes de relleno tipo aceite minerales.
¿Habéis usado alguno de éstos productos?
¿Cuál es vuestro producto perfecto?
Un besazo y buen día!!
Ole tú!! Igualito lo hago yo, sólo que añado a la mezcla un aceite esencial (lavanda, tea tree...) y que a veces en lugar de aloe uso gel de ácido hialurónico. No sabía que hay aceites vegetales fotosensibles, sí algunos esenciales, pero no el de jojoba, por ejemplo... Te puedo preguntar por la fuente? Yo lo uso de día a veces y querría estar segura... Gracias! Besos!
ResponderEliminarFue lo que me dijeron tanto la dependienta de la herboristería como mi esteticista. Yo por si acaso, solo lo uso de noche. Puede ser que se salve por ser una cera líquida y no un aceite, pero aún así yo no me fío ;)
EliminarEl de jojoba no es fotosensible, de hecho se dice que protege la piel de sol. Aunque No se debe usar como sustituto de una protección solar.
EliminarGracias por la aclaración ;)
EliminarGracias por la aclaración ;)
Eliminarlos productos de santaverde son geniales!!!
ResponderEliminaryo tengo la facial y la crema de manos y me encanta!!
la crema de manos hidrata muchisimo te la reocmiendo
Pues no la he probado. La crema facial sí que la he tenido y también me gustaba muchísimo. Una vez que pase el verano seguro repetiré con ella.
EliminarQue buena idea lo de mezclarlos, tiene buena pinta. Me gusta mucho todo lo que lleva aloe.
ResponderEliminarBesos!
No conozco ninguna de las dos marcas, pero me las apunto para probarlas en cuanto pueda!
ResponderEliminarBesos
Elena
http://mycosmeticart.blogspot.com.es/
No he probado nada pero según comentas tienen muy buena pinta
ResponderEliminarBesos!
Exactamente asi es mi piel, y es un autentico coñazo!!
ResponderEliminarTengo que probar algo asi, a ver si me mejora, porque vaya problemitas me esta dando....
Muy informativa la entrada!! :D
para mi el aceite de jojoba es un reciente descubrimiento INCREIBLE!!un besote
ResponderEliminarUna perfecta combinación...El aloe vera como dices,sobran palabras y más si es de Santaverde.En cuanto al aceite de jojoba me encanta,muy preciado,perfecto seborregulador. Equilibra la piel grasa, purifica la piel y mejora las cicatrices.
ResponderEliminarSegún he "oido" no esta comprobado que sea fotosensible...pero por si las moscas haces muy bien en prevenir.
Gracias por compartir,un saludo!!
No los he probado pero estos productos por lo que dicen son muy buenos.
ResponderEliminarBesitos!
El gel de aloe vera me llama mucho la atención. Me lo apunto.
ResponderEliminarUn besote de Lamiradadeluci
Yo en mi piel grasa no me fío mucho de los aceites..............
ResponderEliminarHola MIrian martos con respecto a que no te fias de los aceites 100% naturales tienes que tener razón y motivo por no querer usarlos, que ahí encontraras todas la vitaminas y minerales que tu piel nesecita a diario, en ves de que uses cremas que contienen mas de 60 químicos en especial petroleo. Bueno eso seria mi consejo para ti...
EliminarPD: soy de piel grasa y uso aceite 100% de jojoba prensado en frio...
EliminarPD: soy de piel grasa y uso aceite 100% de jojoba prensado en frio...
EliminarHola MIrian martos con respecto a que no te fias de los aceites 100% naturales tienes que tener razón y motivo por no querer usarlos, que ahí encontraras todas la vitaminas y minerales que tu piel nesecita a diario, en ves de que uses cremas que contienen mas de 60 químicos en especial petroleo. Bueno eso seria mi consejo para ti...
EliminarMe alegro que te vayan genial los productos, yo también tengo una piel especialita y me da miedo usar cosméticos nuevos, me voy a lo que sé que funciona hasta que me falle jejeje.
ResponderEliminar¿Qué tal va el veranito?
Un besote!!!
tomo nota me encanta lo de aloe vera!
ResponderEliminarbesitos
El mejor Aloe vera que he probado, con mucha diferencia, es el de Babe, de venta en farmacias. Aloe 100% puro de alta calidad enriquecido con camomilla para mayor acción calmante. Os dejo este enlacé sí queréis saber más http://farmacosmetica.net/
ResponderEliminarEl gel de aloe es un potente regenerador, así que este veranito vendrá fantástico.
ResponderEliminarGracias.
Os invito a que visitéis mi sencillo blog http://decosmeticasana.blogspot.com/
mmmm Yo lo que mezclo es la crema hidratante con una gota de aceite de rosa mosqueta a la hora de irme a la cama, es decir, en mi rutina diaria nocturno :)
ResponderEliminar¿donde has comprado el aceite de jojoba? me tienta....bss
ResponderEliminarLo he comprado en una herboristería. No lo tenía en tienda, pero lo encargó al almacén. En la web de marnys también lo venden, pero tienes que pagar gastos de envío.
EliminarUn saludo ;)
Que rutina mas buena! Había leido muchas reviews de los aceites de jojoba, que eran buenos para piel acneica, pero nunca los he probado, y eso que la mia tiene cada grano que espanta! Pues me lo anoto para probar, y la crema de aloe vera también, hace tiempo había usado una hecha con aloe y me sentara genial!
ResponderEliminarUn besote
Gracias por enseñarnos tu secreto ;) Probaré el aceite de jojoba a ver.
ResponderEliminarBesos!
Hola pues yo he comprado directamente la planta y como ya tenia el aceite de jojoba probaré hacer la mezcla aver si se van los dichosos granitos producidos por un problema hormonal. Es mejor primero el aceite o se puede mezclar directamente sobre la mano y luego extenderlo ?
ResponderEliminarBesos
Hola pues yo he comprado directamente la planta y como ya tenia el aceite de jojoba probaré hacer la mezcla aver si se van los dichosos granitos producidos por un problema hormonal. Es mejor primero el aceite o se puede mezclar directamente sobre la mano y luego extenderlo ?
ResponderEliminarBesos
Hola!!
EliminarPues no sabría decirte, aunque yo creo que mejor poner antes el aceite y luego el aloe vera. Lo digo porque el aloe suele dejar como una capa por encima de la piel. Alomejor, si pones antes el aloe o mezclado, puede ser que no penetre tan bien el aceite. No estoy segura de ello, pero yo pondría antes el aceite.
Un besito!
Yo también utilizo los mismos productos (aloe vera y jojoba puros) y además enriquezco el aceite de jojoba con aceites esenciales, y para los granitos localizados aceite esencial de árbol de té. Me va genial! Y lo mejor es su precio!
ResponderEliminarHola con respecto a los aceites de jojoba y al gel de áloe vera ellos tiene sus propios protector solar, da igual si sales o no sales al sol. El único aceite sencible a la luz solar y es recomendable usar crema o protector solar es el aceite de rosa mosqueta. Eso seria mi aporte :)
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola me encantan esos dos productos para mi piel tengo rosacea y piel mixta, lo uso x la noche pero si decis ke no es fotosensible se podra usar x el día, me gustaría saber para el día ke crema recomendáis y ake la mayoría me dan alergia gracias
ResponderEliminarAl final, probaste el aceite de jojoba de marnys?
ResponderEliminar