Hola hermosas!
Comienzo el post con un gracias. Mil gracias por el montón de comentarios y visitas que ha tenido la entrada anterior. Me alegro mucho de que os haya gustado y sobre todo que os haya ayudado a las chicas que pensabais comprar un rizador pero estabais en duda.
A raíz de eso, he querido comentaros los productos que utilizo para mantener el pelo sano. Dejar claro que no tengo extensiones, no tengo ningún tipo de tinte, ni mechas, ni iluminaciones, mi pelo es 100% natural desde hace muchísimos años. A todo esto, sumarle que tengo un pelo bastante agradecido. Me crece a la velocidad de la luz, tengo bastante cantidad y grueso. Quería aclararlo porque los mismos productos pueden no dar los mismos resultados. Eso depende del cabello y sobre todo de la constancia.
Claves que han ayudado a mejorar mi pelo
- Tener control con secadores y planchas: Cuando me lavo el pelo intento tenerlo al aire el mayor tiempo posible, para que así el tiempo de secado con secador sea más corto. Las planchas las uso una vez en semana.
- Apenas uso productos fijadores o protectores del calor: Lo único que uso es laca cuando me hago los rizos. Los protectores del cabello los dejé de lado cuando vi que todos tenían siliconas y que además, casi todos tienen como principal ingrediente el alcohol. Me parece un invento más para sacar dinero ya que yo nunca noté cambio.
- Mantener el pelo desenredado: Todas las noches antes de dormir me cepillo el pelo. Suavemente y desde las puntas hacia arriba, es decir, voy desenredando puntas y luego voy subiendo poco a poco. Antes de lavármelo siempre lo vuelvo a desenredar para que no se haga una maraña al aplicar el champú.
- Lavar el pelo con agua tibia y fría al final.
- Usar productos sin siliconas: Es lo mejor que he hecho. Yo no estoy en contra de las siliconas en general, pero sí para mi pelo en concreto. Sin ellas mi pelo dura limpio más tiempo y además, podemos nutrirlo sin que haya una barrera que nos lo impida. ¿Por qué? Porque según dicen, las siliconas recubren el pelo. Por un lado lo protegen, pero de la misma forma lo aíslan, de ese modo no sirve de nada que pongamos productos buenísimos encima de un pelo "siliconado" ya que no penetrarán. Desde que las dejé mi pelo es menos graso y está mucho más sano. Si queréis ampliar la información sobre este tema y saber como me fue al dejarlas, haced clic en el link de abajo:
Mis champus sin siliconas preferidos
Los primeros que probé son los sólidos de Lush. Me gustaron bastante, en especial Oceánico y El Fairy. ¿El problema? Que terminaron con el paso del tiempo por ser demasiado astringentes ya que mi pelo dejó de ser tan graso como al principio.
Imágenes de la web de Lush
Los segundos fueron los de Naturaleza y Vida. Éstos me encantaron, y después de dos años son los que sigo usando. Esta marca tiene una línea especial sin siliconas, sin colorantes y sin parabenos. Los botes son verdes y los podéis encontrar en supermercados Eroski y Carrefour (en algunos los tienen en la zona de cosmética natural). Sus precios están alrededor de los 5€. Limpian igual de bien el cabello pero no lo resecan nada. El pelo queda suave y bonito.
El de aloe vera de Naturaleza y Vida (4,50€) también es fantástico. Para los cabellos más estropeados y las que tenemos el cuero cabelludo sensible. El otro día volví a comprarlo y ya de paso me traje uno del Aldi que también es sin siliconas y solo cuesta 1,29€ y otro que ha sacado Naturaleza y Vida con el 99,63% de los ingredientes de origen natural (6,25€). Tiene que ser una maravilla. Ya os contaré que tal me van ;)
- Hidratar mi pelo en profundidad con mascarillas prelavado de aceites puros.
Continuará en el siguiente post
...
¿Qué trucos o consejos tenéis para mantener una melena bonita?
Feliz fin de semana a tod@s!!!
Muaaaaaaaaaaak!!
Feliz fin de semana a tod@s!!!
Muaaaaaaaaaaak!!
Tienen una pinta maravillosa, yo estoy buscando alguno que me de menos grasa y me lo mantenga limpio más de dos días a ser posible. El problema es que lo tengo teñido y no quiero que sea un champu demasiado fuerte, como los de lush que se llevan todo el tinte...
ResponderEliminarSabes si de esa línea hay algo para pelo teñido?
Los de Naturaleza y Vida pueden irte bien. Son champús mucho más suaves que los de Lush.
EliminarUn besito!
Gracias por los consejos.Desde luego tienes un pelo precioso
ResponderEliminarBesos!
Gracias, un besito!
EliminarYo de champú uso los de Bubbly, una tienda tipo Lush que hay aquí. Eso sí, habiendo probado la mascarilla de Naturaleza y Vida por recomendación tuya, no descarto probar el champú de esa línea. Como bien dices, tiene una relación calidad-precio fabulosa. A ver si más marcas se animan a sacar gamas sin siliconas a buen precio.
ResponderEliminarTengo ganas de leer tus recomendaciones de productos de peinado.
La mascarilla para mi no tiene rival. Tengo ahora una de fructis con siliconas y no es ni parecida a la de Naturaleza y vida.
EliminarVaya, menuda entrada más interesante. Yo uso un champú sin siliconas de Pantene. Un beso guapa.
ResponderEliminarDe ese tengo yo ahora uno aquí, pero aún no lo he empezado. El aqua light no?
Eliminarauch!!! que hermoso tu pelo!! los shampoos naturales son lo mejor, yo he probado algunos y me han gustado bastante los resultados, saluditos!!
ResponderEliminarGracias guapa!
EliminarYo probé uno de Lush, pero al tener el pelo muy seco notaba mucho rl cambio. No descarto probar alguno de Naturaleza y Vida. Saludos!
ResponderEliminarA mi también me paso. Los de Naturaleza y Vida son más suavitos. A mi me gustan más. Muak!!
Eliminarla verdad tienes un pelo preciosos
ResponderEliminarGracias ^_^
EliminarMuy buen post, me ha gustado mucho tanto los consejos como recomendación de productos, yo ahora lo tengo realmente débil y necesitado de un buen tratamiento que le de fuerza y vida.
ResponderEliminarMe alegro de que te haya gustado :) De Naturaleza y Vida tienen champú fortificante también sin siliconas.
EliminarYa sabes que a mi me dió mucha curiosidad tras leer tu post, y de hecho tengo claro que en cuanto pueda comprar algún champú de Naturaleza y Vida para probar, voy a hacerlo. Los de Lush sí los he probado, pero me dejan el pelo como estropajo. Un besazo!
ResponderEliminarLos de Lush resecan más, pero los de Naturaleza y Vida es que no parece que no lleven siliconas.
EliminarYo reconozco que sigo usando algunos champús con siliconas, pero cada vez menos, porque se me engrasa antes, pero me parece una entrada interesante.
ResponderEliminarBesos!
Yo tuve que dejarlos por ese motivo. Tengo el pelo graso y encima muy largo y con mucha cantidad. Era un engorro estar día si y día no lavándolo.
EliminarMuy interesante la entrada, no sabia nada de las siliconas asta que te leí por primera vez. Aver si controlo meterme menos cosas de estas en el pelo! hehe
ResponderEliminarMuchos besitos
Gracias, me alegro de que te haya servido la info :)
EliminarTe tengo que dar la razón. Aunque uso algunos champús con siliconas desde que soy más consciente de ello y la mayoría de los productos que tengo para el cabello son naturales y sin ellas, tengo el pelo mucho más bonito y parece a la vista mucho más sano
ResponderEliminarYo he notado mucho cambio, siempre lo digo. Ahora tengo el pelo casi como cuando era una niña. Sano sano.
EliminarHla guapa yo no entiendo mucho al comprar un champú de cual tiene siliconas así que estoy comprando de lush tengo el oceánico y he comprado el fairy y ahora también quiero el como nuevo un besito
ResponderEliminarAhora la mayoría ya lo ponen en las etiquetas, en la parte de delante suelen especificarlo. Un beso!
EliminarHola! esta marca ya la habia aprobado mi madre la gama anticaida y la verdad que le gustó bastante tanto que esta repitiendo :) te dejo el enlace a mi blog recien nacido en el que he puesto mucha ilusion, http://thebalanceofbeauties.blogspot.com.es/
ResponderEliminarLa gama anti-caída sí que lleva siliconas, pero he leído que es muy buena. Un besito!
EliminarYo me compraré los de naturaleza y vida para probar, pero claro mi pelo es fino, poquita cantidad y graso, vamos, divino xD
ResponderEliminarUn besazo y espero el proximo post!
Yo pienso que te tienen que ir bien porque son muy suavitos. Un beso reina!
EliminarYo he prebado el de Naturaleza y Vida y estoy muy contenta con el! Un beso
ResponderEliminarQue bien!! Un beso!
EliminarOhhhh q interesante :D
ResponderEliminargracias x compartirlo
Saludos de Cosmética Natural Lissy
Besitos guapa
Gracias a vosotras siempre ;)
EliminarYo siempre que puedo acabo mi lavado de pelo con agua fría. Es verdad que hace mucho.
ResponderEliminarUn besote de Lamiradadeluci
Yo también, ahora en invierno me lo lavo con la cabeza para abajo sino no hay quien lo aguante jajaja
Eliminaryo estoy planteandome pasarme a este tipo de productos quiero acabar el bote que tengo ahora mismo y creo que seguiré tus pasos aunque algunos ya los hago bss
ResponderEliminarPara mi lo más importante es el cuero cabelludo, que es lo que yo tengo más problemático. Vete probando poquito a poco a ver que tal ;)
Eliminarunos consejos geniales, tienes el pelo precioso.
ResponderEliminarBesitos!
Gracias guapetona!!
EliminarMe encanta este post y además me va a ser super útil porque en cuanto acabe los champús que tengo me voy a pasar a los que no tienen siliconas y a reemplazar tinte por henna ^^ a ver que tal me va :)
ResponderEliminarUn beso!
Pues seguro que los pruebo. Tengo que terminar los que tengo en casa, pero en cuanto lo haga, bye bye siliconas. Un beso y gracias por contarnos tus experiencias.
ResponderEliminarHola wapaa!! Muy buena entrada yo para mis rizos uso una crema para definirlos o espuma, la laca creo k es peor pero si te echas poquita no tiene por qué hacerte daño. También uso mascarilla o crema suavizante y el chorrito de agua fría XD
ResponderEliminarme ha encantado el post! besitos!
ResponderEliminarUn post genial, muy interesante. Hasta ahora no me preocupaba el tema de las siliconas pero voy a probar sin ellas a ver que tal me va
ResponderEliminarMuy, muy buena entrada. La verdad que a mi las siliconas y los sulfatos no me matan pero si que últimamente estoy intentando tener más cuidado por el cuero cabelludo, aunque uso un champú de Ducray como choque (en el segundo lavado) me compré el anticaída y el de aloe (con la mascarilla) de Naturaleza y vida con la esperanza de poder ir retirando poco a poco el otro de farmacia.
ResponderEliminarUn besote! y señora melanaza!
Claro, depende de los problemas de cada una. Yo no las uso por el tema del cuero cabelludo graso. Me alegro de que te haya gustado la entrada ;)
EliminarUn besito!!
Guapaa yo tambien tengo el mismo problema, tengo las raices grasas y las puntas secas.. estoy amargada probando productos de marca y todo pero no me sirven de nadaa ! :S
ResponderEliminarMe podrías decir todos los productos que usas en cuanto se refiere al lavado? y donde los compras?
Un beso guapaa!
Me das tu email y te contesto por ahí?? Para poder pasarte los enlaces.
EliminarUn besito!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminarcristina_16_97_@hotmail.com
Eliminary si puedes dime todos los productos que usas sin siliconas (aparte de los champus y acondicionadores me refiero), un beso guapi :)
Voy a ir hoy mismo a eroski a comprar el champoo y la mascarilla. Utilizas acondicionador?
ResponderEliminarCada vez que te limpias el pelo utilizas champoo y la mascarilla?. Es q alguna vez he oído q mascarilla hay que utilizarla una vez a la semana o asi.
Efectivamente. No utilizo nunca acondicionador. Solo champú y mascarilla siempre que me lo lavo. Supongo que lo de una vez a la semana es si la usas tambien en la raiz. Yo lo hago solo en las puntas.
ResponderEliminarUn saludo!